top of page

Pulp Fiction y una hamburguesa con piña

Actualizado: hace 6 días

“¡Hamburguesas! La piedra angular de todo nutritivo desayuno…”


¡Hamburguesas! Mi tema de conversación recurrente al hablar de Pulp Fiction (1994)cuando no quiero hablar de Pulp Fiction, ni de Tarantino, ni de que fue la primera película que fui a ver varias veces seguidas al cine.


Quentin Tarantino convierte en esta película a la hamburguesa en un tema central de conversación aportando un tinte de comicidad en los diálogos de una de las secuencias más sangrientas y dramáticas de la misma. Por si fuera poco, venimos de asistir previamente a un debate a dos entre Jules Winnfield, interpretado por el genial Samuel L. Jackson y Vincent Vega, interpretado por el entonces resucitado John Travolta, sobre las diferencias y matices diferenciales entre las hamburguesas a ambos lados del Atlántico.


La hamburguesa en cuestión es la exquisita y muy sabrosa Big Kahuna Burger. Y es que

cuando Jules la prueba por primera vez asiente con un “this is a tasty burger!”, certificando lo que había oido de que era una hamburguesa realmente jugosa, tras el típico ‘mmm’ que soltamos todos durante el primer bocado a nuestra hamburguesa favorita. Y no hay nada mejor para digerir bien esta hamburguesa que un buen trago de tu refresco favorito, recitar a Ezequiel 25:17 (bueno, a una versión creada por Tarantino), dejar como un colador al pobre de Brett y salir ileso a 6 tiros a bocajarro gracias a la intervención divina.



La Big Kahuna Burger es uno de los elementos recurrentes en la filmografía de Quentin Tarantino. El Universo Tarantino está lleno de easter eggs, guiños que relacionan unas películas con otras. En este caso, Big Kahuna Burger aparece también en Reservoir Dogs (1992), Death Proof (1997), Four Rooms (1995), Abierto hasta el amanecer (1996) y en Érase una vez en Hollywwod (2019), a modo de referencia. También aparece en Romy y Michelle (1997), película protagonizada por Mira Sorvino, entonces pareja del director de Knoxville.


Hay varios restaurantes que han replicado esta hamburguesa. Pero durante un tiempo se podía degustar en Madrid en la hamburguesería Gran Kahuna, local que hoy está cerrado. Sin ahondar en si hacían o no la hamburguesa más fiel a la de las películas, su estética encajaba con lo que podría ser el Big Kahuna de Tarantino, teniendo un papel principal un mural de Samuel L. Jackson caracterizado como Jules Winfield.


La elaboración de esta hamburguesa requiere, para ser de verdad una hamburguesa sabrosa digna de emocionar a un asesino implacable, un proceso más trabajado que otro tipo de hamburguesas más corrientes. La receta que más nos ha convencido tiene carne picada de ternera y cerdo, cebolla caramelizada, piña natural pasada por la plancha, pepinillo en mucha cantidad, no menos de tres lonchas de bacon, lechuga, tomate, queso, el inevitable ketchup y mostaza, a ser preferible mostaza antigua.



A la ya mencionada escena de degustación y matanza en el apartamento de Brett, tenemos que añadir otra aparición de la Big Kahuna en la película. Cuando Vincent y Mia Wallace (Uma Thurman) están cenando en el Jack Rabbit Slim’s, ella se pide la famosa hamburguesa, con patatas, ensalada de guarnición y un batido de fresa de postre. Algo ligerito antes de dejar para la posteridad una de las secuencias de baile más icónicas y recordadas del cine moderno, al ritmo de “You never can tell”.


Y con el riff de guitarra clavado en nuestra cabeza os invitamos a que probéis alguna de las muchas versiones de la Big Kahuna y damos por cerrado este artículo al ritmo de Chuck Berry.


 
 
 

Comments


©2019 by SaboresDeCine & The KST

bottom of page